SUBSUNCIÓN FORMAL
Y SUBSUNCIÓN REAL
Y SUBSUNCIÓN REAL
Se entiende por “Subsunción formal” a la subordinación del trabajo al empresariado sobre la base de procesos laborales tradicionales preexistentes, el capitalista domina y ejerce el poder dentro del taller o la manufactura, pero sin inmiscuirse ni controlar completamente el proceso laboral, el trabajador tiene cierta autonomía sobre la actividad productiva específica que realiza. La “Subsunción real” designa un proceso de poder, mando, dominación, subordinación, coerción, despotismo, autoridad, dirección, vigilancia, disciplina y control de la empresa capitalista sobre el trabajo, que trastoca completamente el proceso laboral. En este caso, el capitalista pretende penetrar en la misma subjetividad del trabajador, mientras este se rebela e intenta resistirse.
PLUSVALOR ABSOLUTO
La extracción del “plusvalor absoluto” está basada, fundamentalmente, en la prolongación de la jornada laboral. Por ejemplo: si la jornada es de 8 horas y el obrero necesita tan sólo 5 horas para producir el valor de su propia fuerza de trabajo (su salario) y trabaja 3 horas “extras”, en forma gratuita, produciendo el plusvalor que se apropia el capitalista, si éste decide extender la jornada laboral a 10 horas, se apropiará de 5 horas en lugar de 3.
PLUSVALOR RELATIVO
Si se mantiene la jornada laboral de 8 horas, pero aumenta la inversión en maquinarias y tecnología por parte del capitalista, que además le exige mayor rendimiento al obrero, puede lograr que el obrero produzca mucho más plusvalor en el mismo tiempo o incluso en menos.
PLUSVALOR ABSOLUTO
La extracción del “plusvalor absoluto” está basada, fundamentalmente, en la prolongación de la jornada laboral. Por ejemplo: si la jornada es de 8 horas y el obrero necesita tan sólo 5 horas para producir el valor de su propia fuerza de trabajo (su salario) y trabaja 3 horas “extras”, en forma gratuita, produciendo el plusvalor que se apropia el capitalista, si éste decide extender la jornada laboral a 10 horas, se apropiará de 5 horas en lugar de 3.
PLUSVALOR RELATIVO
Si se mantiene la jornada laboral de 8 horas, pero aumenta la inversión en maquinarias y tecnología por parte del capitalista, que además le exige mayor rendimiento al obrero, puede lograr que el obrero produzca mucho más plusvalor en el mismo tiempo o incluso en menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario