martes, 27 de octubre de 2009

¡OH! .... VA MÁS ALLÁ DE UN NOBEL


Cuando llegó el día del anuncio por parte del COI (Comité Olímpico Internacional) del país seleccionado para organizar las Olimpiadas del 2016, estoy seguro que gran parte de los Latinoamericanos nos predispusimos a aceptar la designación de alguna de las potencias Japón o Estados Unidos, o a lo sumo de la medio potencia España. Anunciaron entonces que Brasil es el país escogido para celebrar los Juegos Olímpicos del 2016, ¡Guao!. Y unos pocos días después, escuchamos el chiste convertido en realidad: ¡OBAMA ES EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2009!, otro ¡Guao!. Al orgullo imperial herido no se le podía mantener así por mucho tiempo, y más aun con la colección de derrotas obtenidas desde los últimos años del gobierno de Mister Danger (Bush). Las continuas resoluciones contundentes de la ONU solicitando el levantamiento del embargo a Cuba, la derrota en Irak, estar perdiendo Afganistán, la impotencia que ha tenido en frenar el avance del ALBA y UNASUR, cuya reacción desesperada es la situación en Honduras, más la crisis económica que ya maneja la cifra de 40 millones de desempleados a lo interno, han dejado al imperio bien golpeado, por lo tanto más agresivo y peligroso. El premio Nobel a Obama, ha sido el té de valeriana que el imperio requería con urgencia, o no?, saquen sus conclusiones, ya encontraremos espacios para también escribir sobre la tenebrosa historia del mencionado galardón otorgado por los Suecos. Según tenemos entendido Obama haciendo gala de su premio ha autorizado el envío de 15.OOO efectivos militares más a Afganistán en vez de los 40.000 inicialmente solicitados por los Generales a cargo, que maravilla, ¡bravo Obama, my friend! (aplausos). En Venezuela, cerquita de los que aquí escribimos, en el MENPET, se desarrolla un tipo de competencia, tan polémica como el Nobel y los olímpicos, son los denominados “concursos de cargos”, para optar por un cargo de carrera en el Ministerio. El denominado “BAREMO”, determina a través de varias fases el proceso que deben seguir los aspirantes a ganar el “concurso”, estos son: NIVEL DE EDUCACIÓN, EXPERIENCIA LABORAL, ENTREVISTA (Preselección), ENTREVISTA (Técnica), PRUEBA DE CONOCIMIENTO, PRUEBA PSICOLÓGICA Y PSICOTÉCNICA, las cuales el aspirante debe superar para ser el ganador del concurso.

Todo bien hasta aquí, pero, el proceso de concurso no escapa a varios aspectos negativos tales como: presiones de algunos Directores, Jefes de Grupo, y de algunos aspirantes, con el fin de incidir en el resultado, en algunos casos se cuestiona a la Oficina de Recursos Humanos por su falta de transparencia al comunicar sobre el proceso de concursos, como también existen aspirantes que una vez culminado el proceso, y enterado de los resultados, no gestionan por los canales regulares la impugnación que daría lugar en caso de inconformidad, tal como lo establece la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA). Entonces, ¿cuales son las razones para que esto esté sucediendo?, hacemos un llamado a todos los involucrados para que se avoquen a analizar las causas de esta situación y propongan soluciones que contribuyan con el desarrollo correcto de este proceso interno tan importante dentro del MENPET.


LA ESQUINA DEL MARXUPIAL

EN HONOR AL CHE

(ENSAYOS)

Cuba, ¿excepción histórica o vanguardia en la lucha contra el colonialismo?

«¿Qué es subdesarrollo? Un enano de cabeza enorme y tórax enchido es "subdesarrollado" en cuanto a que sus débiles piernas o sus cortos brazos no articulan con el resto de su economía, es el producto de un fenómeno teratológico que ha distorsionado su desarrollo. Eso es lo que en realidad somos nosotros, los suavemente llamados "subdesarrollados", en verdad países coloniales, semicoloniales o dependientes. Somos países de economía distorsionada por la acción imperial, que ha desarrollado anormalmente las ramas industriales o agrícolas necesarias para complementar su compleja economía.»

Revista Verde Olivo, 9 de abril de 1961


Contra el burocratismo

«El burocratismo, evidentemente, no nace con la sociedad socialista ni es un componente obligado de ella. La burocracia estatal existía en la época de los regímenes burgueses con su cortejo de prebendas y de lacayismo, ya que a la sombra del presupuesto medraba un gran número de aprovechados que constituían la "corte" del político de turno. En una sociedad capitalista, donde todo el aparato del Estado está puesto al servicio de la burguesía, su importancia como órgano dirigente es muy pequeña y lo fundamental resulta hacerlo lo suficientemente permeable como para permitir el tránsito de los aprovechados y lo suficientemente hermético como para apresar en sus mallas al pueblo.»

Revista Cuba Socialista, La Habana, febrero de 1963, año 3, no. 18

El socialismo y el hombre en Cuba

«El camino es largo y lleno de dificultades. A veces, por extraviar la ruta, hay que retroceder; otras, por caminar demasiado aprisa, nos separamos de las masas; en ocasiones por hacerlo lentamente, sentimos el aliento cercano de los que nos pisan los talones. En nuestra ambición de revolucionarios, tratamos de caminar tan aprisa como sea posible, abriendo caminos, pero sabemos que tenemos que nutrirnos de la masa y que ésta solo podrá avanzar más rápido si la alentamos con nuestro ejemplo.»

Marcha, Montevideo, 12 de marzo de 1965

Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental

«Toda nuestra acción es un grito de guerra contra el imperialismo y un clamor por la unidad de los pueblos contra el gran enemigo del género humano: los Estados Unidos de Norteamérica. En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ese, nuestro grito de guerra, haya llegado hasta un oído receptivo, y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los cantos luctuosos con tableteo de ametralladoras y nuevos gritos de guerra y de victoria.»

Tricontinental, Suplemento especial, 16 de abril de 1967.

OCTUBRE ES DEL CHE



LAPA LABRA EN EL MAR
















Barack Obama, sí merece el Premio Nobel de la Paz

Por : Joana López

A veces pecamos de ignorantes, y no queda más que recordar las palabras de nuestra Santa Biblia “Mi pueblo perece por falta de conocimiento” o las palabras de nuestro libertador “Un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”. Y he ahí el énfasis de nuestro Presidente en lo educativo, cultural y hasta deportivo, es que no queda otro camino o sembramos conciencia o pereceremos: Patria, Socialismo o Muerte.

Y mi gran pecado fue no conocer el origen del famoso Premio Nobel de la Paz, que ha causado tantas críticas, asombros y controversia en la sociedad. Na’ Guará, hasta comenté: el inventor del Premio Nobel, se debe estar retorciendo en la tumba ante tanto descaro de la sociedad capitalista, pero por supuesto, como buena revolucionaria me interese por el tema y además deseaba escribir sobre el asunto, así que investigue antes, para no expresar más de lo mismo.

¡La sorpresa! Alfred Bernhard Nobel, inventó la dinamita y produjo otras invenciones en el terreno de los explosivos, como la gelignita, la balistita o la pólvora sin humo. Además de su importancia para la construcción, la minería y la ingeniería, sus inventos fueron de enorme relevancia para la industria militar. Fundó compañías para fabricarlos y comercializarlos, patentando más de 350 inventos explosivos (para apoyar la carrera armamentista de muchos consorcios), construyendo su enorme fortuna.

Pero lo que leí en Internet sobre el ilustre y noble Alfred me dejó más aturdida todavía, se le creó “cierto” complejo de culpa por el mal, la destrucción y la sangre derramada que sus inventos pudieron haber causado a la humanidad y siguen causando. Así que en un acto de limpiar su conciencia, eso sí, después de muerto (vivo gozó como todo un capitalista, con dinero ensangrentado), deja un testamento donde instituye el premio a través de La Fundación Nobel, expresando las siguientes palabras “este premio se entrega a la persona que haya trabajado más o mejor en favor de la fraternidad entre las naciones, la abolición o reducción de los ejércitos existentes y la celebración y promoción de procesos de paz". Na’ Guará, este debió ganarse el paraíso con increíble hazaña.

Definitivo Camaradas, Barack Obama, sí merece el Premio Nobel de la Paz, así como en su oportunidad fue entregado a Henry Kissinger o las nominaciones que recibieron Adolf Hitler y Benito Mussolini, aunque no se lo entregaron, se lo merecían más que otros.

“La justicia de Dios es la más ridícula

de todas las fábulas”.

Alfred Nobel

OPONALGAS



Voy a ponerle cuerdas

de combate a mi guitarra

y cantar amoroso

una canción para Mercedes

ella es la negra buena

y la madre cantora

y la voz transhumante

de la Argentina que llora

Madres en romería

en la Plaza de Mayo

llevan al hijo ausente

en el rostro dibujado

voy a cantarla en nombre

del alegre guitarrero

lanzar la boleadora

del gaucho que canta y sueña

para evocar la furia

ancestral de Martin Fierro

le cantaré a Mercedes

porque adentro, ella la lleva

le cantaré a Mercedes

porque adentro, ella la lleva

voy a pedir permiso

al dolor de mi garganta

y pedirle a Pepe

que me afine la guitarra

beberme el “vino triste”

de Armando y su vendimia

cantar para Argentina

cantar para Mercedes

cantarle a su ternura

y también a su rabia

cantarle a la hermosura

con que su voz se desgrana

(recitado)

“un beso mi negra

un beso a tu pueblo

un beso a Argentina”

Alí Primera

MENPET: NUESTRO SISTEMA DE INGRESOS


Por: Joana López

En artículos anteriores se han tocado temas como la construcción o deconstrucción; el Socialismo: empleados o aliados (I) (II); que en esencia representan invitaciones para la construcción de nuestro socialismo Institucional, y tal reto requiere de la deconstrucción de algunas prácticas laborales que distan mucho de ser sociales, por el contario, ratifican las practicas perversas del sistema capitalista aún vigente.

No se trata aquí de criticas absurdas y menos de buscar culpables, porque algo es seguro, todos (empleados, obreros, contratados, directivos y líderes), somos responsables de un Sistema de Ascensos e Ingresos poco equitativo, que ha superado el sistema implementado por el antes Concejo Nacional de Universidades (CNU), quienes reprobaban a los bachilleres de la República en las pruebas de ingreso para los estudios universitarios después de once (11) y más años de estudios, porque “los bachilleres en su mayoría no eran aptos para ingresar a una Universidad”.

Similarmente, el Sistema de Ascensos e Ingreso de nuestro Ministerio le dice a Bachilleres, Licenciados, Ingenieros, Abogados y un sin fin de luchadores que a pesar de haber estudiado durante largos años y aunado haber adquirido experiencia dentro de la Institución en condición de contratados varios años (hasta 5 años en esta condición y contando) no somos “aptos” para Ingresar.

Algunos o muchos piensan que luchar por las mismas reivindicaciones que tienen los compañeros “fijos” (ojo, ni en la Ley Orgánica del Trabajo, ni en la Ley del Estatuto de la Función Pública existe tal término) es una actitud

capitalista, menos lejos de la verdad, dejar de luchar sí sería un enorme error, porque si los trabajadores no están dispuestos a luchar por la equidad laboral, menos estarán dispuestos a luchar por una mejor Institución y mucho menos por la Revolución, porque en las luchas sociales, laborales y colectivas es donde se conoce al verdadero Revolucionario.

Por los pasillos de esta Institución los trabajadores contratados constantemente nos preguntamos ¿Por qué en la Planificación y Creación de Cargos no se han considerado a trabajadores con más de tres contratos consecutivos? pero se publican cargos con perfiles para personas con sólo seis meses dentro de la Institución, ¿Cómo es posible que existan vacantes con perfiles para nuevos contratados y no haya vacantes para los que tienen hasta cinco años en esta condición? ¿Cuánto tiempo vamos a permanecer excluidos de la Planificación y Creación de Cargos? Si los contratados tenemos las mismas responsabilidades laborales que los “fijos” ¿Qué está pasando con nuestros derechos laborales (igual trabajo, igual salario e iguales beneficios)? ¿Por qué se hace justicia laboral a los contratados de PDVSA y no se hace justicia en la Institución que rige las políticas y normas en materia petrolera? ¡Ah! que es por concurso, no estamos negados, pero ¿Cuántas veces debemos concursar para tener la oportunidad de ingresar?

Camaradas, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela y estoy segura que el Ing. Rafael Ramírez comparte esa postura, nos han brindado la oportunidad de asumir la construcción desde las bases (los trabajadores), sin destrucción, ni chismes de pasillos, sino a través de las ideas, el diálogo y las acciones en beneficio del colectivo. Ojo, toco el tema de los contratos porque me atañe, pero se requiere de una socialización completa de la Institución.

No debemos seguir esperando que sólo los líderes asuman compromisos, realicen cambios o presenten soluciones, eso simboliza seguir hundidos en las prácticas laborales capitalistas. Recuerden ¡somos los aliados! ¿Dónde están las mesas de trabajo de los contratados? ¿Dónde están las propuestas para solucionar nuestra condición de trabajadores de segunda?

Compañeros de la Oficina de Recursos Humanos, ustedes son los expertos y en gran medida los que pueden inyectar un cambio al Sistema de Ascenso e Ingresos, para que los contratados con tanto tiempo dentro de esta Institución, también tengamos la oportunidad de contar con un préstamo para adquirir computadoras, pertenecer a la Caja de Ahorros, un préstamo para adquirir una vivienda, obtener compensación por evaluación, prima por antigüedad, prima profesional (si es el caso), bono petrolero, en fin iguales salarios y beneficios que nos han sido negados a pesar de realizar iguales funciones, cumplir con el mismo horario y asumir las mismas responsabilidades. Por ahora apostamos a Ustedes, a nuestros iguales, a la clase trabajadora.

Por último, Sr. Ministro y Directivos competentes, a sus servicios coloco mis estudios y aspiraciones de un Ministerio más justo, equitativo y humano, donde las frustraciones y la tristeza por la desigualdad laboral no sigan rondando los pasillos de nuestro primer hogar. ¡No, al sistema capitalista arraigado!

“Un joven revolucionario debe ser

profundamente radical”.


Hugo Rafael Chávez Frías


De que te quejas si como contratado tienes algunos beneficios, qué más quieres ¿la igualdad laboral?

El Rey

sábado, 24 de octubre de 2009

R E V O L U C I O N A N D O

"Si eres corrupto pero dices que eres de izquierda, ¡ estoy contigo !”

La cotufa jala bola





¿ ES UN GRANO DE MAÍZ O UNA MAZORCA OPORTUNISTA ?

LA CACHAPA






¿ CHAMA VAS A HALLOWEEN ? SI CARMELA LOS CHAMOS DE SOMOS TU Y YO ME INVITARON A LA RUMBA EN EL CC.

LA SIFRI DEL BARRIO




¡ LA PROPUESTA DE LOS NUEVOS VALORES DE LA OPOSICIÓN ESTA EN SUS NALGAS !

EL TRASERO ESCUÁLIDO



¡ MERCEDES, LOS QUE MUEREN POR LA VIDA NO PUEDEN LLAMARSE MUERTOS !

ALI


¿SERÁ HALLOWEEN PARTE DEL PLAN DE INVASIÓN SILENCIOSA O DE BAJA INTENSIDAD DE GRINGOLANDIA?

ER PDVECO MARXISTA


“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”

ALBERT EINSTEIN



VICTORIA POPULAR

LAS COORDINADORAS USUARIAS, DEL TRANSPORTE DE PDVSA RUTA GUARENAS-GUATIRE, LOGRARON EL CAMBIO DE CHOFER EN LOS AUTOBUSES.

EL USUARIO CONTRALOR


¡ EN LA CAMPIÑA SE ORGANIZÓ UN FORO LLAMADO “HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO”, SOLO PARA BURGUESES, MAÑANA SE HARÁ UNO SOBRE LA “HISTORIA DEL MOVIMIENTO BURGUES”, SOLO PARA OBREROS !

EL GUABINO BURGUÉS


Salve Obama! y su merecido premio.

El Nobel Redimido

L E C T U R A

LECTURA

(Sab,7,7-11)

Supliqué y se me concedió la prudencia; invoqué y vino sobre mí el espíritu de sabiduría. La preferí a los cetros y a los tronos, y en comparación con ella tuve en nada la riqueza. No se puede comparar con la piedra más preciosa, porque todo el oro, junto a ella, es un poco de arena y la plata es como lodo en su presencia. La tuve en más que la salud y la belleza; la preferí a la luz, porque su resplandor nunca se apaga. Todos los bienes me vinieron con ella; sus manos me trajeron riquezas incontables. Palabra de Dios

miércoles, 7 de octubre de 2009

SEPTIEMBRE TREMENDO

“Septiembre aúlla todavía,
su doble saldo escalofriante,
todo sucede un mismo día,
gracias a un odio semejante,
el mismo ángel que allá en Chile
vio bombardear al Presidente,
ve las dos torres con sus miles,
cayendo inolvidablemente “ …

La letra del camarada Silvio, con la que comenzamos este editorial, refleja de manera sucinta, lo que ha significado el septiembre tremendo del año 1973 y del año 2001. Mes que nos ha marcado a través de dos eventos, muy conocidos por nosotros, muy estudiados, estremecedores aun hoy, dos caídas, la de Allende y la del World Trade Center, en Nueva York. Silvio al referirse a un “odio semejante”, estampa claramente que en los dos acontecimientos el odio generado por la arrogancia imperial, por la intolerancia, por la negación de todo humanismo dado por el terrorismo sea de Estado o no, es pues un odio semejante, el mismo odio generado en la guerra de Irak, ya perdida por el imperio, una guerra de Afganistán perdiéndose terriblemente en el absurdo de su razón de ser, y una reacción víceral desesperada de la derecha Hondureña pro imperial, lacaya, en pleno desarrollo, que ha desembocado en una pugna entre las fuerzas progresistas, antiimperialistas, prosocialistas de América Latina y los poderes fácticos, de ultraderecha, internos y externos, oligárquicos, mayoritariamente escudados bajo los tentáculos del Departamento de Estado, el Pentágono y la CIA. Gracias pues a un “odio semejante” Honduras sufre, Haití sufre, Etiopía sufre.

Gracias a un “odio semejante”, las fuerzas progresistas, las fuerzas revolucionarias socialistas, están llamadas a hacer historia respondiendo a través de un “amor semejante a su odio”. Y lo han hecho; el nacimiento del ALBA, PETROCARIBE, la MISIÓN MILAGROS, la integración de Cuba y Venezuela en proyectos como BARRIO ADENTRO, MISIÓN ROBINSON, el surgimiento de la UNASUR, la CUMBRE A.S.A., condenar el HOLOCAUSTO que el gobierno de Israel lleva a cabo en contra del pueblo Palestino, reconocer la causa del pueblo Saharaui, solicitar la reestructuración democrática de la ONU, condenar las guerras de Irak y Afganistán, desenmascarar el doble papel del Imperio norteamericano en la crisis de Honduras, exigir que salvemos a la tierra del efecto invernadero y de la contaminación, son respuestas de un “amor semejante a su odio”, son respuestas de las fuerzas que desean encausar a nuestras sociedades hacia el desarrollo de un mundo de respeto a la humanidad y al planeta tierra.

A T E N C I Ó N A L A P E R L A !!!!

¿POR QUÉ SERÁ QUE CUANDO SE LE HABLA A MUCHOS GERENTES Y DIRECTORES DE MENPET Y PDVSA ACERCA DEL SOCIALISMO CIENTÍFICO, SE ATERRORIZAN Y REACCIONAN CONDENANDO EL TEMA, Y PERSIGUIENDO A LOS CAMARADAS QUE LO ESTUDIAN ?

ER PDVECO MARXISTA

¡TRABAJADORES DEL MUNDO UNIOS!

¿ESTA DESAPARECIENDO LA CLASE OBRERA?

POR VICTOR M. ISEA H.


Del libro “LA CAJITA INFELIZ” , de Eduardo Sartelli, que pronto estará disponible a los lectores, debido a su reedición por parte de la Editorial el “Perro y la Rana”, he escrito un comentario sobre un extracto del texto que fue gentilmente dado en mis manos por los camaradas de la ALEM (Asociación Latinoamericana de Economistas Marxistas).

Al revisar la estadísticas existentes sobre el crecimiento sostenido de la población obrera tanto en los países desarrollados como en los subdesarrollados, a partir de la tercera década del siglo XX, y en lo que va del siglo XXI, podemos concluir primeramente, que el afirmar en cualquier ámbito que: “está desapareciendo la clase obrera”, constituye un acto de argumentación de la falsa conciencia de la clase burguesa, con el fin de manipular, alienar y dominar a la clase trabajadora.

Podemos recordar que el término “obrero” ( del latin “operarius”), deriva de “obra”, de “obrar”, el individuo que obra, el que participa en la construcción y cuidado de una obra, el que trabaja. También recordemos, que en la antigüedad, los “proletarii” (que da origen a “proletario”, del latín “proles”, hijos, cría ) , eran para el Estado romano el sector de la población más bajo, sin propiedades, cuya función esencial era la de procrear hijos, prole, que más tarde nutrirían a los ejércitos.

El marxismo, haciendo uso del método científico, ve al obrero y al proletario como integrantes
de una clase que no goza de la propiedad de los medios de producción, y por lo tanto se ve obligada socialmente a vender su fuerza de trabajo para vivir; en este sentido, el marxismo descubre y plantea la categoría "clase" y la categoría "proletaria" y al combinarla construye la categoría "clase proletaria". Entonces ¿Quién es obrero o proletario en nuestra sociedad?, ¿Cómo identificamos a un obrero o a un proletario?, ¿Eres tú un proletario?. Los desempleados son proletarios, sin discusión. Luego siguen todas aquellas clasificaciones o tipologías, por decirlo así, que la burguesía en su argumentación, expone, buscando diluir el afianzamiento de la conciencia de la clase trabajadora. Esta manipulación burguesa se sirve de frases tales como: “Estudie mijo, dejarás de ser obrero y pasarás a ser obrero calificado” , “Chamo anda gradúate para que dejes de ser obrero y te conviertas en empleado”, “ Ah soy Funcionario, soy el gran gerente, soy el encargado, proletario yo ???...que va”, “ Saludos al Licenciado, el profesional”. Con todos estos títulos y calificaciones, y demás conceptos pendejos burgueses, si gozas de alguno de ellos, pero no eres propietario de un medio de producción, eres un simple proletario. Recuerda que el burgués odia trabajar, se sirve de nosotros los proletarios que somos los que trabajamos y lo mantenemos.




RIO+10


Por : Ángel González

El concepto de desarrollo sostenible es primordial en la actualidad ya que vemos que países en vía de desarrollo por su afán de industrializarse están tirando por la borda lo que la naturaleza o Dios ha hecho durante millones de años, y a esto se suma que la globalización mercantilista no tiene sino mentalidad para pensar en llenarse los bolsillos de dinero y no se preocupa por la siguiente generación, En el trasfondo de la cuestión, es la de una carta para el desarrollo sostenible del planeta. La Carta de la Tierra va a ser la estrella de la Cumbre para el Desarrollo Sostenible (también conocida como Río+10), que se celebrará en Johannesburgo a finales del presente mes de agosto. Al frente de la nueva era, un ideólogo: Mijail Gorbachov, un personaje con una biografía impresionante: terminó con el comunismo en Rusia, luego pasó a anunciar pizzas y hamburguesas y, finalmente, ha acabado por querer aderezar a la nueva humanidad. ¿No está mal, eh? Mi pregunta es para todos los seres pensantes: ¿que nos depara para el futuro? ¿por que nuestras autoridades no hacen conciencia acerca de este fenómeno y siguen permitiendo que las grandes industrias o fabricas sigan perjudicando al mundo? actualmente los países están cumpliendo con este acuerdo? ¿que se esta haciendo para evitar el calentamiento global en estos países? ¿cuales han sido las soluciones propuestas? ¿se puede obligar a los países a que cumplan con lo que prometieron?, por ejemplo: la cocacola, que acaba con el agua disponiéndola en botellas, secando nuestros ríos, para beneficio aparentemente de los trabajadores, ya que se dice que gracias a esta empresa transnacional se da trabajo, pero el costo de éste es fatal. El supuesto "héroe del mundo" EEUU esta presto a colaborar con las democracias ajenas en el mundo y "luchar contra los que hacen el mal", es un simple hipócrita que se mantiene a costa de los países del tercer mundo, es un destructor de la naturaleza y generador del aproximadamente 36% de la contaminación ambiental del planeta. Los estadounidenses por su naturaleza depredadora y colonizadora mediante guerras, manejan a su antojo otras naciones para el consumo de sus recursos terrestres y por ultimo saltar la barrera espacial como único norte de vida. Quiero decirles que debemos actuar desde ahora ya que el calentamiento global ya esta sucediendo y estamos destruyendo la única casa que tenemos el Planeta Tierra. Hay que salvarlo pero ya!!! -

¡SALVEMOS A LA TIERRA!

Socialismo: Empleados o Aliados II


Por: Joana López García



Como trabajadora de una institución pública, estoy profundamente traspasada por el contexto laboral al cual pertenezco, así que prefiero comenzar con algunas opiniones de los compañeros de trabajo y amigos de otras instituciones, sobre lo que representa nuestro actual mundo laboral:



“Ahora lo que impera es una terrible anarquía”; “los gerentes de las instituciones públicas son déspotas, inhumanos y terriblemente capitalistas”; “el trabajo es más monótono y burocrático, con alto grado de ocio”; “este año ni siquiera tuvimos aumento”; “esta vaina de socialismo es pura mentira”; “Chávez podrá tener muy buenas intenciones pero está rodeado de un montón de vivos, corruptos, gente que no está comprometida con el pueblo, que no atienden nuestras necesidades, hay mucho descontento en la calle”; “en la Administración Pública hay muchos contratados, trabajadores de segunda clase, donde está la justicia social”…



Y los comprometidos con esta causa, que tratamos de deslastrarnos de tanta parafernalia capitalista que nos asfixia y tiende telarañas en nuestros ojos para que no veamos las maravillosas obras de la revolución, sólo caemos en discusiones estériles, tratando de abrir los ojos de quines no tienen telarañas sino una venda negra y oscura que esconde lo atractivo del socialismo “la construcción”.



Desde la deconstrucción, se puede entender por que los trabajadores nos concentramos en lo negativo, en la supuesta incapacidad e inhumanidad de los gerentes, en lo aburrido de nuestras tareas, en el pésimo ambiente laboral que nos rodea y el sin fin de motivos que tenemos para desprestigiar, hablar por lo pasillos, destruir al que ostenta poder, repitiendo una y otra vez que los supuestos socialistas son más tirános que los capitalistas, es una reacción típica de empleados.


No tiene por qué ser de otra manera, el capitalismo nos educó para que nos empleen: utilicen, manejen, aprovechen, exploten, por lo tanto, ante situaciones laborales complejas en nuestro primer hogar (si a tiempo invertido nos referimos), no tenemos herramientas como contrarrestarlas, sólo agregar más elementos para seguir afirmando que esta vaina no sirve para nada.



Qué los líderes no nos tratan como aliados, eso es muy posible, pero la construcción es

desde las bases ¿Quiénes deben enseñar a los líderes que somos aliados y no empleados?

Existen máximas dentro del socialismo que debemos asumir lo antes posible: 1) Somos más los trabajadores que los líderes, así que contamos con mayor capacidad para solucionar nuestros propios problemas; otro trilladísimo que poco ponemos en práctica 2) En la unión está la fuerza, no podemos seguir pensando que quien ostenta el dinero, el cargo o la posición tiene el poder, en el socialismo los líderes están para obedecer al pueblo no es al contrario, en nuestra construcción única y venezolana, líderes y trabajadores son aliados, socios, no puede ser de otra manera; 3) Si los trabajadores conocemos nuestras múltiples necesidades, ¿por qué las soluciones deben salir sólo de los líderes?, ¿Dónde están nuestras propuestas?, más allá, ¿Dónde están nuestras acciones, las mesas de trabajo, las decisiones colectivas?.


Compañeros, somos la base en esta revolución, los aliados, la mayoría, el poder, ¿qué pasa con la construcción? acaso ¿preferimos seguir siendo empleados? ¿Será más cómodo criticar que edificar?.