![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-h_V4Wu13gufa-pfqBntrblFkBra196aHsVGa4M_ojFmZb5mH-o4pSZqNoQ6F2okPeMUfzXrZ1aTBqtRHFM2AsNMAZq-XNKvVWRnzeRMB2T1nX2HC7bZoWmxRQaA4QehHivcxO_AsbUca/s400/obama_super_obama1.jpg)
Cuando llegó el día del anuncio por parte del COI (Comité Olímpico Internacional) del país seleccionado para organizar las Olimpiadas del 2016, estoy seguro que gran parte de los Latinoamericanos nos predispusimos a aceptar la designación de alguna de las potencias Japón o Estados Unidos, o a lo sumo de la medio potencia España. Anunciaron entonces que Brasil es el país escogido para celebrar los Juegos Olímpicos del 2016, ¡Guao!. Y unos pocos días después, escuchamos el chiste convertido en realidad: ¡OBAMA ES EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2009!, otro ¡Guao!. Al orgullo imperial herido no se le podía mantener así por mucho tiempo, y más aun con la colección de derrotas obtenidas desde los últimos años del gobierno de Mister Danger (Bush). Las continuas resoluciones contundentes de la ONU solicitando el levantamiento del embargo a Cuba, la derrota en Irak, estar perdiendo Afganistán, la impotencia que ha tenido en frenar el avance del ALBA y UNASUR, cuya reacción desesperada es la situación en Honduras, más la crisis económica que ya maneja la cifra de 40 millones de desempleados a lo interno, han dejado al imperio bien golpeado, por lo tanto más agresivo y peligroso. El premio Nobel a Obama, ha sido el té de valeriana que el imperio requería con urgencia, o no?, saquen sus conclusiones, ya encontraremos espacios para también escribir sobre la tenebrosa historia del mencionado galardón otorgado por los Suecos. Según tenemos entendido Obama haciendo gala de su premio ha autorizado el envío de 15.OOO efectivos militares más a Afganistán en vez de los 40.000 inicialmente solicitados por los Generales a cargo, que maravilla, ¡bravo Obama, my friend! (aplausos). En Venezuela, cerquita de los que aquí escribimos, en el MENPET, se desarrolla un tipo de competencia, tan polémica como el
Todo bien hasta aquí, pero, el proceso de concurso no escapa a varios aspectos negativos tales como: presiones de algunos Directores, Jefes de Grupo, y de algunos aspirantes, con el fin de incidir en el resultado, en algunos casos se cuestiona a la Oficina de Recursos Humanos por su falta de transparencia al comunicar sobre el proceso de concursos, como también existen aspirantes que una vez culminado el proceso, y enterado de los resultados, no gestionan por los canales regulares la impugnación que daría lugar en caso de inconformidad, tal como lo establece la Ley de Procedimientos Administrativos (LPA). Entonces, ¿cuales son las razones para que esto esté sucediendo?, hacemos un llamado a todos los involucrados para que se avoquen a analizar las causas de esta situación y propongan soluciones que contribuyan con el desarrollo correcto de este proceso interno tan importante dentro del MENPET.